Skip to main content

Hola, soy Maryvic una apasionada por los rincones históricos y culturales de la ciudad. Aunque he viajado por el mundo, he descubierto que Madrid, y en particular el Barrio de las Letras, tiene sus propios secretos que merecen ser contados. Así que, ¿por qué no unirte a nuestro Free Tour del Barrio de las Letras para descubrirlo de primera mano?

¿Por qué el Barrio de las Letras?

El Barrio de las Letras ha sido el hogar y la musa de algunos de los más grandes escritores españoles, como Cervantes, Góngora y García Lorca. Si estás buscando qué ver en Madrid, te aseguro que este barrio te sorprenderá con su rica historia literaria y arquitectónica.

Curiosidades que No Te Puedes Perder

  1. Ande yo caliente…:
    Eso es prácticamente un refrán, ¿no? Lo usamos mucho y más todavía en esta época de frío. ¿Pero sabías que proviene de un poema de Luis de Góngora? Este escritor marcó el inicio de la corriente conocida como “culteranismo” o, en su honor, “gongorismo”, que usualmente es difícil de leer por todas las alegorías, referencias mitológicas y metáforas que tiene. Pero nadie podrá negar cuánto hemos repetido esos versos suyos sobre mantenernos calientes. La inscripción se encuentra en la Calle de las Huertas, por donde seguramente has pasado varias ocasiones a tomar una copa.                                                   Luis de Gongora - ande yo caliente
  2. Este es el Callejón del Gato, templo del Esperpento…
    Es claro que esto lo encontramos en el Callejón del Gato, a unas cuadras de la Plaza de Santa Ana (también gran lugar de copas), pero seguro que, si acaso has pasado por ahí, nunca has visto la inscripción porque se encuentra a una altura muy elevada. Junto a los espejos que están en esta calle con un significado muy especial, podemos ver varias referencias a Ramón del Valle-Inclán y su obra Luces de Bohemia.
    Callejón del Gato
  3. En esta iglesia está enterrado…
    Se trata de la Parroquia de San Sebastián, ubicada sobre la Calle de Atocha. Contemporáneo de Góngora y gran enemigo de Cervantes, Lope de Vega fue un best-seller en su época y revolucionó el teatro de distintas maneras, sobre todo introduciendo historias y personajes secundarios, algo que nos parece absolutamente natural hoy en día.

Estas son solo algunas de las gemas ocultas que podrás descubrir en nuestro Free Tour del Barrio de las Letras conmigo “Maryvic” .Te llevaré por rincones desconocidos, tabernas donde Cervantes solía beber, y te contaré cómo Quevedo se enriqueció a través de la poesía.

¿Por Qué Nuestro Free Tour?

Porque no hay mejor forma de conocer el Barrio de las Letras que de la mano de una local apasionada por la historia y la cultura de Madrid. Además, nuestro tour es completamente gratuito, aunque siempre agradecemos las propinas si te gusta la experiencia.

¿Cómo Unirse al Free Tour?

Es muy simple, solo tienes que hacer clic aquí para reservar tu lugar y prepararte para un paseo inolvidable por el Barrio de las Letras en Madrid.

Nos vemos pronto en el corazón literario de Madrid.

Free Tour Madrid