Skip to main content

¡La Inquisición! Qué tema tan escabroso, ¿no? Es una institución que está rodeada de leyendas negras, terror y muchas exageraciones. Siempre que hablamos de ella parece que se trata de algo salvaje, bárbaro y hasta primitivo, pero, en realidad, hay muchas cosas que no son ciertas. En esta nueva entrada del blog, les contaré 3 leyendas sobre la Inquisición que no deben creer.

 

1. La Inquisición no se encargaba de crímenes sólo religiosos.

Si hoy robas un trozo de pan, ¿estás cometiendo un crimen religioso o civil? Civil, ¿no es así? Pero piensa que antes lo civil y lo religioso forman parte de una misma esfera. Recuerda, por ejemplo, que uno de los mandamientos es “No robarás”. La distinción que hacemos hoy no se hacía antes; por eso, la Inquisición debe ser entendida como un tribunal judicial, sin hacer la distinción entre civil y religioso.

 

 

2. No fueron ejecutadas cientos de miles de personas.

Cuando alguien menciona a la Inquisición, lo primero en lo que pensamos es cuántas personas condenaron. Muchos asegurarían que cientos de miles o millones, pero, en realidad, los expertos calculan que sólo fueron ejecutadas 3,000 personas. Claro que es un número de vidas humanas considerable, pero no el que usualmente tenemos en mente.

 

3. No quemaron millones de brujas.

Hollywood nos ha dado la impresión de que antiguamente se quemaba brujas como si fuera un entretenimiento de fin de semana, pero en España únicamente fueron condenadas a muerte 56. También es importante decir que no se trataba de un castigo salvaje, sino que se entendía como la liberación del alma de la bruja.

 

 

Éstos son sólo tres datos que yo aprendí en recorridos por Madrid, especialmente en tours de la Inquisición, Leyendas y Misterios. Ahí entendí cómo funcionaba aquel tribunal, en qué consistían las torturas e incluso por qué quemaban a las brujas. Anímate a conocer la tenebrosa historia de la Inquisición por las oscuras calles de Madrid.