En Corral de Comedias de la cruz se estrenó gran parte del Teatro Español del Siglo de Oro.
Fue un teatro con esencia barroca, donde autores, cómicos, mosqueteros elaboraban todo tipo de enredos en el barrio más literario de la ciudad.
Nació en 1579 “en un solar alargado dentro de un patio de vecindad” según las escrituras de compra, que alindaba con el horno de Antonio Ventero, el de Antonio González el Labrador y al frente con la calle de la Cruz y “se componía de patio, alojero, gradas, aposentos, rejillas, cazuela y tertulia.”
Allí se estrenaron obras tan significativas como El sí de las niñas, de Moratín, o Don Juan Tenorio, de Zorrilla.
En 1849 cambio su nombre por el de Coliseo del Drama y fue demolido en 1859. Hoy conservamos una placa conmemorativa al patrimonio urbano que supuso este lugar.