Skip to main content

Free Tour Madrid Monumental

FREETOUR EN MADRID

¿Qué verás en nuestro Tour Madrid Monumental?

Paseando por Madrid podrás encontrar algunos de los monumentos más bonitos e impresionantes de Europa. Estatuas conmemorativas, fuentes mitológicas y edificios de cine te están esperando en la ciudad ¡y no te los puedes perder!

Four Seasons Hotel Madrid

Free Tour Madrid Monumental

En este Tour podremos comprobar que “ el otro lado de Madrid” como lo suelen llamar, no tiene nada que envidiarle al centro de Madrid.

Algunas curiosidades que aprenderás en el Tour:

¿Sabes que hay un edificio en Madrid que llamamos “edificio envoltorio” porque su valor exterior supera su valor interior ?

¿Dónde acudía Picasso a sus clases de pintura aquí en Madrid?

¿Por qué motivó consideran que la cámara acorazada del Banco de España tiene el mejor sistema de seguridad del mundo?

¿Por qué el Paseo Del Prado se llama también el Paseo de las Artes? 

¿Qué simbolizan las tres fuentes proyectadas por Ventura Rodríguez: Cibeles, Apolo y Neptuno?

Todo esto y mucho más lo descubriremos en nuestra ruta de Madrid Monumental.

¡Y atentos porque habrá sorpresas a lo largo del recorrido!

Un recorrido por los principales

monumentos de la ciudad

Vente con nosotros a descubrir cómo se plasmó el
progreso y la modernidad en época de Borbones

¡Descúbrelos con nosotros !

Un recorrido por los principales

monumentos de la ciudad

Vente con nosotros a descubrir cómo se plasmó el
progreso y la modernidad en época de Borbones

¡Descúbrelos con nosotros !

Algunas de las paradas de nuestro recorrido por el Free Tour Madrid Monumental:

Algunas de las paradas de

nuestro recorrido por el

Free Tour

Madrid Monumental:

Madrid Monumental

Estatua de Carlos III

Como no podía ser de otra forma, empezamos el tour en la plaza más conocida de Madrid, la Puerta del Sol.

La estatua de Carlos III en la Puerta del Sol es una de las tres dedicadas al monarca que hay en la ciudad, pero la única en la que aparece sobre un caballo.

Se construyó en 1993 por iniciativa del Ayuntamiento, como homenaje al rey que se conoce como el mejor alcalde de Madrid, por las mejoras que experimentó la ciudad durante su reinado.

La ubicación de la estatua la decidieron los propios madrileños y  la historia cuenta que en el interior de la estatua hay mensajes que los madrileños le escribieron al monarca como agradecimiento a las mejoras que impulsó en la ciudad.

Madrid Monumental

Real Academia de Bellas Artes De San Fernando

Tras ver la Casa Real de la Aduana llegaremos a este emblemático edificio conocido como la Academia de Bellas Artes.

Es la institución artística de más larga trayectoria cultural en España. Su contrucción se debe al pintor Antonio Meléndez, quien en 1726 propuso a Felipe V fundar una Academia de las Artes del diseño, pintura, escultura y arquitectura.

En la actualidad cuenta con más de 1.400 pinturas entre ellas algunas obras maestras del arte español, italiano y flamenco, 600 esculturas y 15.000 dibujos, además de una amplia colección de tapices, platería, cerámica, porcelana, relojes, muebles y medallas, y una sala permanente de fotografía.

 

Madrid Monumental

Instituto Cervantes

Después de recorrer otros importantes museos llegaremos a La sede del Instituto Cervantes en Madrid, que se sitúa en el llamado Edificio de las Cariátides.

El nombre se debe a sus cuatro imponentes clásicas cariátides (columnas en forma de mujer) situadas a ambos lados de la entrada principal del edificio. Estas esculturas fueron realizadas por el escultor romántico Ángel García Díaz.

Toda la construcción sigue un estilo de clasicismo monumental, con características de construcciones palaciegas como el granito pulido, espacios amplios y diáfanos.

El edificio se construyó en el año 1918. Antonio palacios y Joaquín Otamendi fueron los encargados de diseñar y dirigir las obras de construcción. Desde entonces ha sufrido varias modificaciones, cambios de dueño y cambios de nombre, hasta que en 2006 pasó a ser la sede del Instituto Cervantes.

Madrid Monumental

Fuente de Cibeles

Esta fuente, que fue construida en 1782, es uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Representa a la diosa romana Cibeles, símbolo de la tierra, la agricultura y la fecundidad, y sobre un carro tirado por dos leones, los personajes mitológicos Hipómenes y Atalanta.

La intencionalidad de construir la fuente no fue sólo artística, sino que sirvió de suministro de agua para los madrileños hasta 1862. Tenía dos caños de agua: de uno se surtían los aguadores oficiales, que llevaban el agua hasta las casas y, del otro, se abastecía el público general. Del pilón bebían las caballerías.

Madrid Monumental

Palacio de Comunicaciones (actual Ayuntamiento de Madrid)

Detrás de la fuente de Cibeles nos encontramos con este impresionante edificio.

El Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles es uno de los edificios más importantes e impresionantes de Madrid. Tanto de día como de noche es una de las estampas más bonitas de la ciudad, que invita a fotógrafos y turistas a contemplarlo.

A diferencia de la mayoría de las construcciones monumentales que encontramos en la ciudad, El Palacio de Cibeles es palacio moderno. Su construcción se inició ya en el siglo XX, cuando la arquitectura tendía a un estilo más moderno y un poco menos menos recargado.

Madrid Monumental

Fuente de Neptuno

Veremos la fuente de Apolo y después llegaremos a la de Neptuno, en la plaza Cánovas del Castillo.

Al igual que Cibeles, es una de las fuentes más importantes de la ciudad. Ambas dedicadas a importantes dioses de la mitología griega.

En su origen, Ventura Rodriguez dispuso ambas fuentes enfrentadas, mirándose de frente, en un lateral del Paseo del Prado. Junto con la fuente de Apolo,  formaban parte de la decoración para el Salón del Prado, proyectado por Carlos III.

Posteriormente, a finales del siglo XIX fueron reestructuradas y trasladadas, ocupando los emplazamientos actuales.

Madrid Monumental

Monumento de los caídos del 2 de Mayo

Entre Cibeles y Neptuno está ubicado, en la Plaza de la Lealtad de Madrid, el lugar donde las tropas francesas al mando del general Murat fusilaron a gran número de madrileños tras el levantamiento del 2 de mayo de 1808.

En este mismo lugar se construyó un monumento a los caídos ese 2 de mayo, que se recuerda cada año como día de la Comunidad de Madrid.

Cuenta con cuatro estatuas representando la Constancia, el Valor, la Virtud y el Patriotismo, y un gran obelisco de 56 metros de altura. El monumento presenta una urna que contiene las cenizas de los madrileños fusilados en esta sublevación y una llama de gas que arde permanentemente en memoria de los caídos.

 

Madrid Monumental

Parque del Retiro

Tras ver el monumento a los caídos el 2 de mayo, nos adentraremos en El parque del Retiro.

Frente a este espectacular parque veremos el Casón del Buen Retiro, uno de los dos únicos edificios que han sobrevivido a la destrucción del Palacio del Buen Retiro.

Después recorreremos el Paseo de las Estatuas o Pase de Argentina. En este recorrido encontraremos 13 esculturas a ambos lados que pertenecen a los monarcas: Fernando IV de León y Castilla, Sancho IV de León y Castilla, Enrique II de Castilla, García I de León, Urraca de León y Castilla, Berenguela de Castilla, Gundemaro, Carlos I de España, Carlos II de España, Ramón Berenguer IV, Chintila, Alfonso I de Aragón y Sancho IV el Bravo.

Reserva tu plaza

Free Tour Madrid Monumental

No puedes irte de Madrid sin haber hecho este tour.

Vente con nosotros a descubrir los monumentos más impresionantes de Madrid.

Precio

¡Este tour es totalmente gratuito!

Pero, si quieres, puedes ayudarnos a seguir con nuestro proyecto.

Horarios

Viernes y Domingo:

11:00am

Idiomas

Nuestros guías realizan el tour en Español.

Pero si quieres puedes hacerlo en Inglés previa consulta.

Ubicación

Te esperamos junto al Oso y el Madroño, en la Puerta del Sol.

Reserva tu plaza

Free Tour Madrid Monumental

No puedes irte de Madrid sin haber hecho este tour.

Vente con nosotros a descubrir los monumentos más impresionantes de Madrid.

Precio

¡Este tour es totalmente gratuito!

Pero, si quieres, puedes ayudarnos a seguir con nuestro proyecto.

Horarios

Viernes y Domingo:

11:00am

Idiomas

Nuestros guías realizan el tour en Español.

Pero si quieres puedes hacerlo en Inglés previa consulta.

Ubicación

Te esperamos junto al Oso y el Madroño, en la Puerta del Sol.

Contacta con nosotros

Formulario de Contacto

    RESPONSABLE: TRIPTOURSMADRID
    FINALIDAD: prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “PrivacyShield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
    DERECHOS: acceder a los Derechos ARCO-POL, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.