Skip to main content

¿Te gustaría conocer un poco más sobre la historia de Madrid? La capital no siempre tuvo buenos momentos, y uno de ellos fue a finales del siglo XV cuando se instaló la Santa Inquisición en España. 

Atrás quedaron muchos sucesos que ocurrieron durante esta oscura época, pero si nos fijamos en los detalles, aún se pueden atisbar algunos detalles… ¿Quieres viajar al pasado? Siéntate y ponte cómodo, porque nos remontaremos a 1650. 

En ese año, La Inquisición se instaló en Toledo, no tuvo una sede propia en la capital hasta mucho más adelante. Durante el reinado de Felipe IV es cuando consiguen una nueva sede en la capital. 

El primer edificio oficial se ubicó en la calle Torija, 12; un majestuoso edificio rojo. Actualmente, colocado sobre uno de sus muros se haya una placa que declara: ‘En este inmueble tuvieron su sede el Consejo Supremo y Tribunal de La Inquisición’.

Placa de edificio

Allí se tomaban las decisiones, ¿pero dónde encerraban a los herejes? Eso nos lleva hasta el antiguo monasterio de Santo Domingo, sus mazmorras se usaron para encarcelar a los pecadores. Tras ser derribado el monasterio, se reformó y hoy en día el sótano es un bar del hotel Mercure. 

Hotel Mercure

¿Dónde tenían lugar los juicios? Los Autos de fe, como se denominaban, eran celebrados ante la población en la Plaza Mayor, aunque mucho de los castigos se realizaban en otros puntos de la ciudad, y más tarde los juicios fueron trasladados a la plaza de la Cebada. Entre uno de esos castigos se encontraba la quema de cuerpos, de esta acción surgió un nuevo oficio. Para ello, iremos hasta la calle de Cenicero donde habitaba este singular gremio, encargado de limpiar y recoger las cenizas de los cuerpos. 

Antigua Plaza de Madrid

Si te ha gustado, puedes conocer más detalles en nuestros Free Tours. ¡Puedes elegir entre muchos! Tour Leyendas de Madrid, Tour Madrid Básico… En ellos pasamos por algunos puntos comentados en el blog.