Madrid no es solo la capital de España, es también una ciudad donde cada esquina cuenta una historia y cada fachada esconde siglos de arte y poder. Entre sus calles vibrantes y plazas llenas de vida, se alzan auténticas joyas arquitectónicas que fueron hogar de reyes, nobles y personajes históricos que marcaron el rumbo del país.
Recorrer los palacios que puedes visitar en Madrid es adentrarse en un universo de mármoles, frescos, jardines escondidos y salones que fueron testigo de conspiraciones, banquetes, amores y revoluciones. Muchos de ellos hoy abren sus puertas a los viajeros curiosos, permitiéndonos pasear por sus estancias y asomarnos a la vida de la alta sociedad de otras épocas.
Desde el imponente Palacio Real hasta el encantado Palacio de Linares, esta ruta es una invitación a redescubrir Madrid desde sus rincones más majestuosos.
1. Palacio Real: El gigante majestuoso de Oriente
Ningún recorrido por los palacios de Madrid puede comenzar sin mencionar el Palacio Real, el más grande de Europa Occidental. Con más de 3.000 estancias, este coloso barroco-neoclásico es una auténtica ciudad dentro de la ciudad.
Construido en el siglo XVIII sobre los restos del antiguo Alcázar, es la residencia oficial del Rey de España, aunque actualmente se utiliza solo para actos ceremoniales. Abierto al público, permite recorrer salones como el del Trono, el de Gasparini o la majestuosa Armería Real, considerada una de las más completas del continente.
Desde sus balcones se obtienen vistas inmejorables de la Catedral de la Almudena y de los jardines del Campo del Moro, un rincón escondido que parece sacado de un cuento.
Consejo: Visita a primera hora para evitar colas y no te pierdas el cambio de guardia, que se realiza algunos miércoles.
2. Palacio de Cibeles: Belleza neoclásica y mirador imprescindible
El antiguo Palacio de Comunicaciones, hoy Palacio de Cibeles, es uno de los edificios más emblemáticos del Madrid moderno. Situado frente a la famosa fuente que le da nombre, este majestuoso edificio blanco de estilo neoplateresco y modernista es actualmente sede del Ayuntamiento de Madrid.
Además de su arquitectura imponente, alberga el CentroCentro, un espacio cultural con exposiciones temporales y actividades para todos los públicos. Pero uno de sus mayores atractivos es su mirador panorámico, desde donde puedes contemplar una de las vistas más espectaculares del skyline madrileño.
Curiosidad: El lugar también ofrece una de las terrazas más chic de la ciudad, ideal para tomar algo al atardecer.
3. Palacio de Linares: Arte, historia… y algún que otro fantasma
El Palacio de Linares, en la plaza de Cibeles, guarda una de las historias más fascinantes (y tenebrosas) de la ciudad. Construido a finales del siglo XIX por los marqueses de Linares, es una obra maestra del eclecticismo decorativo. Sus interiores, ricamente ornamentados, están llenos de muebles originales, lámparas de cristal de Bohemia, tapices y artesonados que transportan al visitante a otra época.
Hoy es sede de la Casa de América y ofrece visitas guiadas, además de eventos culturales. Pero lo que más atrae a muchos es su fama de estar embrujado. La leyenda de Raimundita, la supuesta hija ilegítima de los marqueses, ha convertido este palacio en uno de los más misteriosos de Madrid.
Ideal para: Amantes del arte… y de los enigmas.

4. Palacio de Liria: La casa de los duques de Alba
Menos conocido que el Palacio Real, pero igualmente impresionante, el Palacio de Liria es la residencia madrileña de la Casa de Alba. Este palacio neoclásico, del siglo XVIII, alberga una de las colecciones privadas de arte más importantes de Europa.
Aquí encontrarás cuadros de Goya, Rubens, Zurbarán, además de manuscritos de Cristóbal Colón y cartas de Napoleón. Cada habitación es un museo en sí misma, decorada con un gusto exquisito que refleja siglos de historia nobiliaria.
Las visitas se realizan en grupos reducidos y son muy solicitadas, por lo que conviene reservar con antelación.
Un lujo discreto en el corazón del barrio de Argüelles.
5. Palacio de los Duques de Santoña: Elegancia escondida en el centro
En plena calle Huertas, casi sin hacer ruido, se alza el Palacio de Santoña, actual sede de la Cámara de Comercio de Madrid. Este edificio del siglo XVIII es un tesoro escondido que sorprende por su refinada decoración de estilo francés, su elegante escalera de mármol y su salón de baile con techos pintados al fresco.
Aunque no siempre está abierto al público, durante eventos como Open House Madrid o visitas especiales puedes recorrer sus salones y conocer su historia ligada a la aristocracia y el comercio del siglo XIX.
Sorpresa asegurada para quienes buscan joyas ocultas.
6. Palacio de Buenavista: Historia militar en un entorno privilegiado
Ubicado en la plaza de Cibeles, el Palacio de Buenavista es actualmente la sede del Cuartel General del Ejército. Su construcción data del siglo XVIII y ha sido testigo de múltiples capítulos históricos, incluyendo tertulias literarias y encuentros diplomáticos.
Aunque no está abierto al público de forma regular, existen ocasiones especiales en que se organizan visitas guiadas. Su jardín, uno de los más bellos de Madrid, ofrece un espacio verde poco conocido, con esculturas y fuentes históricas.
Un lugar donde se entrelazan la historia, el arte y la defensa.
7. Palacio de Godoy y el Palacio del Senado
En la Carrera de San Jerónimo se encuentra el Palacio de Godoy, también conocido como Palacio del Marqués de Grimaldi. A pesar de ser poco famoso entre los visitantes, este edificio del siglo XVIII jugó un papel esencial como residencia del influyente ministro Manuel Godoy.
Justo al lado, el Palacio del Senado, antigua Cámara Alta del Reino, se mantiene como sede del Senado de España. Ambos palacios representan la arquitectura institucional del Madrid ilustrado y pueden visitarse con cita previa o durante jornadas de puertas abiertas.
Perfectos para los amantes de la historia política.
8. Consejos para disfrutar tu ruta palaciega por Madrid
Visitar palacios en Madrid es más que un paseo arquitectónico: es una inmersión cultural. Para disfrutarlo al máximo:
- Compra entradas online cuando sea posible, especialmente en el Palacio Real y el Palacio de Liria.
- Consulta eventos especiales como “Open House Madrid”, “Semana de la Arquitectura” o “La Noche en Blanco”, que permiten acceso a palacios normalmente cerrados.
- Lleva calzado cómodo, ya que muchas visitas incluyen jardines y escaleras.
- Combina la visita con una parada gastronómica: muchos palacios están cerca de zonas con excelentes tabernas, cafeterías o restaurantes.
Y si te apasiona la fotografía, estos edificios te ofrecen infinitos ángulos y detalles ornamentales.
9. Conclusión: Madrid, una corte de maravillas
Madrid es una ciudad que nunca deja de sorprender, y sus palacios son un reflejo de su alma noble y rebelde, de su historia imperial y su presente vibrante. Visitar estos lugares es una forma de viajar en el tiempo, de conocer a los personajes que moldearon el país y de admirar la belleza de un patrimonio que sigue muy vivo.
Así que si te preguntas cuáles son los palacios que visitar en Madrid, ya tienes la respuesta. Prepara tu cámara, tus ganas de asombrarte y déjate llevar por este recorrido lleno de elegancia, misterio y arte.
¿Y tú, con cuál de estos palacios empezarías tu ruta por Madrid?
🎉 Descubre mucho más con nosotros
¿Te gustaría conocer Madrid de una forma diferente, cercana y apasionante? Explora nuestra oferta de free tours y déjate sorprender por las historias que no aparecen en las guías.
👉 Visita nuestra web y reserva tu plaza gratis. ¡Te esperamos para recorrer juntos los secretos mejor guardados de la ciudad!